Venezuela instala sistemas de Gobierno Popular y Comunal en diferentes parroquias

Por eso hoy el despliegue de los Vicepresidentes Sectoriales, por una instrucción muy clara del presidente Nicolás Maduro Moros de irnos al territorio, a gobernar con el pueblo y que sea el gobierno de las comunas, de los circuitos comunales, quienes lleven adelante la resolución de todos estos problemas.Foto T.me/vtv_canal8
24 de febrero de 2025 Hora: 20:02
La vicepresidenta Rodríguez destacó el papel del pueblo organizado para hacer frente al bloqueo económico y dirigir el futuro de la nación hacia el buen vivir.
La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela Delcy Rodríguez, lideró este lunes el establecimiento del Sistema de Gobierno Popular y Comunal en la parroquia Sucre de Caracas, acompañada de los pobladores de los habitantes de la parroquia Sucre de Caracas en la instalación del Sistema de Gobierno Popular y Comunal.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela recibe a sus connacionales con los brazos abiertos
Durante el encuentro de instalación de la forma de Gobierno, informó a los habitantes de la comunidad que todas las autoridades, entre ellos los Vicepresidentes Sectoriales, ministros y ministras del Gabinete Ejecutivo, se localizan en el territorio poniendo en práctica la disposición del presidente Nicolás Maduro Moros «de irnos al Gobierno Comunal».
La lideresa venezolana destacó el papel fundamental que desempeña el pueblo organizado para hacer frente al bloqueo económico y dirigir el futuro de la nación hacia el buen vivir. «Aquí está el espíritu del pueblo venezolano en la activación de estos Gobiernos Comunales y en sus equipos. «Este es el camino».
También destacó que los equipos de trabajo deben acompañar al Gobierno Comunal y además articularse con todas las estructuras del Gobierno local, regional y nacional. «Por eso hoy el despliegue de los Vicepresidentes Sectoriales, por una instrucción muy clara del presidente Nicolás Maduro Moros de irnos al territorio, a gobernar con el pueblo y que sea el gobierno de las comunas, de los circuitos comunales, quienes lleven adelante la resolución de todos estos problemas».
Asimismo, manifestó que el Gobierno Comunal es la instancia del Gobierno Popular donde se deben dirimir los proyectos y la gestión del Estado venezolano, en sus distintos niveles.
«Estamos en acción en el territorio y junto al Gobierno Comunal, en el acompañamiento que debe darse, dando todo el apoyo al diagnóstico de hecho, a la Agenda Concreta de Acción; y nosotros seguir en el norte de consolidar la democracia participativa y protagónica de Venezuela», aseguró.
De igual manera, en el municipio Vargas del estado La Guaira, la Vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez, acompañó la instalación del Sistema de Gobierno Popular y Comunal; en la visita examinó la realización de proyectos vinculados a las grandes transformaciones de política de Estado.
En la jornada, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, resaltó que el establecimiento de las Salas de Autogobierno Popular es un avance hacia la democracia plena, directa, ya que “está naciendo un nuevo método de Gobierno en el territorio nacional, un Sistema Popular y Comunal”.
Durante la instalación del Sistema de Gobierno Popular y Comunal, en Artigas, parroquia San Juan de la ciudad de Caracas, recalcó que “aquí está la Casa de Alimentación, los jueces de paz, mesas de agua, de gas, de telecomunicaciones, módulos de paz. Se trata de dar el salto a las nuevas formas de Gobierno, a la democracia plena y directa».
En relación con la labor del pueblo, aseguró que es el “planificador, elabora el Proyecto de la Nación, el Plan de las 7T y ahora el Plan de la Comuna”.
También detalló que cada comuna contará con la instalación de las Salas de Autogobierno Popular integradas por los equipos de trabajo vinculados a la economía productiva, al área de ciudad, a la seguridad, a la soberanía, a la organización, a la planificación, al ecosocialismo y la ciencia y tecnología.
“Tenemos los proyectos populares y tenemos el direccionamiento. “Se identifican los problemas y armamos la cartografía social y participativa”, agregó.
Autor: teleSURodr